Contribución de las ONG y de la sociedad civil

Los actores del medio educativo y de la sociedad civil son directamente interpelados por el procedimiento del Examen Periódico Universal. En primer lugar porque los lleva a nutrir las discusiones de sus informaciones, que serán especialmente condensadas en el informe del Alto Comisionado junto con las otras fuentes pertinentes; en segundo lugar, porque el informe que debe presentar el Estado debe ser preparado con una participación de la sociedad, tal y como se recomienda en la resolución 5-1. Existen diversas formas para que las ONG participen en el EPU.

Es entonces muy importante que en cada país, la sociedad civil sea informada, preparada y motivada con suficiente antelación para contribuir a este examen y a sus discusiones nacionales. Esta participación pública demanda una movilización de los actores del medio educativo, así como formación e información adicional a la de los organismos ya comprometidos en la protección y la promoción de los derechos humanos. Todos estos actores deben mantenerse activos hasta la discusión en Ginebra y luego informar sobre las conclusiones y recomendaciones, así como asegurar un seguimiento en el terreno.

Leer sobre este tema el informe de la 3ª reunión de expertos sobre la educación en los derechos humanos que tuvo lugar en Ginebra en el Año 2007 sobre el tema Difusión del derecho a la participación en el EPU del Consejo de Derechos Humanos, Rol de los actores de la sociedad civil y el medio educativo.