Los 47 Estados miembro del Consejo deben presentarse cada cuatro años ante el grupo de trabajo encargado de este examen (ver calendario para el primer ciclo del examen, 2008-2011). Cada Estado presenta su propio informe. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) agrega una síntesis de las referencias relativas a la situación de los derechos humanos en el país objeto de EPU por parte de los órganos de ONU, así como un resumen proveniente de otras fuentes pertinentes.
Tres horas son consagradas a la discusión con cada uno de los Estados. Posterior a esta discusión, una «troika» compuesta por tres Estados de origen regional diferente, presenta a la sesión plenaria del Consejo las conclusiones y recomendaciones. El objetivo del ejercicio consiste en apoyar a cada Estado en la puesta en marcha de sus obligaciones y compromisos en materia de derechos humanos. Este proceso difiere a los ya existentes, como por ejemplo los establecidos por los Comités de vigilancia de tratados, en el sentido que se trata de una discusión política entre representantes de Estados (y no expertos en derecho) dirigida a apoyar cada Estado para el cumplimiento de sus obligaciones y compromisos en materia de derechos humanos.