Desde la 3ª reunión internacional de expertos sobre la educación en los derechos humanos organizada por el CIFEDHOP en el año 2007, el primer Presidente del Consejo de Derechos Humanos, el señor Luis Alfonso de Alba, nos recordó el origen el EPU.
Es la delegación canadiense que propuso la idea, apoyada por la de Suiza. México la objetó porque la propuesta canadiense se limitaba a un ejercicio de revisión entre pares de una hora de duración aproximadamente. Débil en su esencia, esta propuesta no recibió el apoyo de Nueva York; también otros países se opusieron a la idea misma de un EPU de tal suerte que estuvo a punto de desaparecer. Regresó a los países de América Latina mantener el orden del día. Lo importante, precisó el Sr. Alba, fue abandonar la propuesta canadiense de intercambios informales para dirigirse hacia algo más vinculante y de mayor duración. La resolución sobre el EPU posteriormente adaptada va más en esa dirección. Y éste examen sería universal, enfatizó.